
Colegio de Ingenieros del Estado Nueva Esparta
El Centro de Ingenieros del Estado Nueva Esparta fue fundado el 03 de mayo de 1968, mediante convocatoria de formalización de creación y elección de la primera Junta Directiva, conformada por un presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y un vocal. Sus funciones y atribuciones están contempladas en la Ley del Ejercicio de la Ingeniería y la Arquitectura, así como en el Reglamento de la Ley promulgada el 13 de agosto de 1984.
Es una institución que comparte las funciones del colegio de ingenieros y arquitectos de Venezuela, llevando a cabo el correcto uso del título y ejercicio profesional bajo la ética y los principios
morales dentro de su jurisdicción. Ubicado en el municipio Arismendi, La Asunción, Avenida Bolívar.
Funciones
• Encargarse de los asuntos específicos como asesor del Estado
•cuidar los intereses de la colectividad..
•Dictar y aplicar las normas de ética profesional y gremial, sancionando a sus Miembros por violación de las mismas, de las disposiciones del presente Reglamento Interno.
Junta Directiva
La Junta Directiva es el máximo órgano ejecutivo y administrativo. Está conformada por siete miembros: Presidente, Vicepresidente, Tesorero, Secretario General y tres Vocales.
Ing. Daniel Gutiérrez – Presidente
Ing. Rene Gutiérrez - Vicepresidente
Ing. Luis Rojas – Tesorero
Ing. José Mendoza – Secretario
Arq. Nairovys Tineo 1° VocalIng.
Sebastián León – 2° Vocal
Arq. Anakarina Mendoza - 3°Vocal
Tiene
por funciones
♢Nombrar las comisiones
regionales y auxiliares de los Órganos del Centro y hacer otras designaciones
de miembros a las cuales haya lugar.
♢Conocer y decidir acerca de las solicitudes de registro
de Miembros, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno.
♢Designar al personal de Secretaria y Administrativo
necesario para el funcionamiento del centro.
♢Presentar anualmente a la Asamblea de Centro el “Programa
Mínimo de Trabajo”, “El Presupuesto de Ingresos y Gastos”, “La Memoria y
Cuenta” y cualquier otro informe que le sea requerido por la Asamblea de Centro
o por la Directiva Nacional del Colegio de ingenieros de Venezuela.
Asamblea
de centro
Órgano máximo deliberante y autoridad máxima
del Centro de Atribuciones de la Asamblea de Centro de ingenieros del
estado nueva Esparta.
a)
Dictar las normas generales de conformidad con el Reglamento Interno del
Colegio de Ingenieros y las disposiciones de la Asamblea Nacional que sean
necesarias para el cumplimiento de las funciones y atribuciones del Centro
Correspondiente.
b)
Resolver los asuntos planteados que requieran de su intervención.
c)
Designar la Junta Electoral del Centro de acuerdo a las disposiciones del
Reglamento Electoral.
d)
Conocer periódicamente de la actuación de la Junta Directiva Regional y
considerar su Memoria y Cuenta Anual.
e)
Aprobar el presupuesto Anual de Ingresos y Gastos.
f)
Elegir de su seno los integrantes de la Mesa Directiva de la Asamblea cuando
exista Asamblea de Representantes del Centro.
g)
Designar a la Directiva del Fondo Regional de Previsión Social correspondiente
y ejercer las demás atribuciones que le fije el Reglamento correspondiente.
h)
Conocer y decidir sobre los Programas de trabajos y de inversiones, presentados
por la junta directiva del Centro y por el Fondo Regional de Previsión Social.
Ocepro

Objetivo General
Prestación de servicio profesional idóneo y de calidad en cada una de las especialidades.
Prestación de servicio profesional idóneo y de calidad en cada una de las especialidades.
Objetivos Específicos
1. Supervisar el ejercicio profesional emitiendo un documento denominado “CERTIFICADO DE EJERCICIO PROFESIONAL”.
1. Supervisar el ejercicio profesional emitiendo un documento denominado “CERTIFICADO DE EJERCICIO PROFESIONAL”.
2. Verificar
la inscripción de los profesionales en el CIV.
3.
Velar por la condición de solvencia
.4. Constatar que se ejerza la profesión en correspondencia con la formación académica y experiencia profesional.
.4. Constatar que se ejerza la profesión en correspondencia con la formación académica y experiencia profesional.
5.
Velar porque los Organismos Nacionales, Estadales, Municipales y el Sector
Privado cumplan todo lo relativo al ejercicio profesional en obras, servicios y
cualquier actividad relacionada al mismo, bajo la jurisdicción correspondiente.
FONPRES
Objetivos
La Fundación tiene por Objeto Fundamental el procurar el bienestar socioeconómico de los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela y sus Familiares inmediatos, asegurándoles por medios idóneos, protección social frente a las eventualidades derivadas de la incapacidad temporal permanente, parcial o total; de la vejez y de la muerte; para lo cual el fondo creará o patrocinará sistemas, programas o cualesquiera otras actividadeslícitas, encaminadas a facilitar a sus miembros y familiares inmediatos, entre otras.
La Fundación tiene por Objeto Fundamental el procurar el bienestar socioeconómico de los miembros del Colegio de Ingenieros de Venezuela y sus Familiares inmediatos, asegurándoles por medios idóneos, protección social frente a las eventualidades derivadas de la incapacidad temporal permanente, parcial o total; de la vejez y de la muerte; para lo cual el fondo creará o patrocinará sistemas, programas o cualesquiera otras actividadeslícitas, encaminadas a facilitar a sus miembros y familiares inmediatos, entre otras.
FUNDECIENE
Para dar cumplimiento a la obligación del Colegio de fomentar y desarrollar actividades e intercambios deportivos entre los agremiados se crea la Fundación deportiva en cada Centro o Seccional, la cual en el caso que corresponde al Estado Nueva Esparta recibe el nombre de FUNDECIENE.
Para dar cumplimiento a la obligación del Colegio de fomentar y desarrollar actividades e intercambios deportivos entre los agremiados se crea la Fundación deportiva en cada Centro o Seccional, la cual en el caso que corresponde al Estado Nueva Esparta recibe el nombre de FUNDECIENE.
SOITAVE
La Sociedad de Ingeniería de Tasación de
Venezuela (SOITAVE) es una agrupación profesional que de acuerdo con su
Acta-Estatuto, tiene los siguientes objetivos sociales:
o
Agrupar y organizar
a los Ingenieros, Arquitectos y Profesiones afines, Miembros. Activos del
Colegio de Ingenieros de Venezuela, competentes en materia de valuación de
bienes, con miras a elevar su nivel técnico y enmarcar sus actividades dentro
de la ética profesional propia de sus funciones. De la misma manera, velar por
la defensa de sus afiliados en cuanto concierne al ejercicio de esas
actividades; tenderá a la vez, a su seguridad social y a lograr la justa
ubicación del profesional de la valuación dentro de la dinámica de las estructuras
económicas de la nación.
Lusmar Rodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario