COLEGIO DE INGENIERO
El colegio de Ingeniero es un cuerpo gremial colegiado y moral de carácter público, con propiedad jurídica y patrimonio propio, integrado por todos los profesionales inscritos en el mismo, calificado o no en el ejercicio de su profesión, además de por la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines de Venezuela. Su principal objetivo es velar por el interés público y actuar como asesor del estado en asuntos relacionados con las áreas de la ingeniería. El CIV regula el ejercicio profesional de los ingenieros venezolanos y atiende los intereses generales de sus agremiados.
Orígenes
El Colegio de Ingenieros de Venezuela se instala el 28 de Octubre de 1861, en el Derecho del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, fechado el 24 de Octubre de 1860, en el cual a la vista reglamenta a la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros; en este caso estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que estaban habituados, que eran muy pocos los hombres consagrados en esta profesión, que en el curso de nuestra historia se han identificado con todas las tareas del desarrollo de Venezuela. En el Art. 45 de dicho decreto se expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República constituyen un cuerpo que se denomina" Colegio de Ingenieros ", que el Gobierno toma bajo su protección y el servicio de este es el órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta el año 1881, en el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones civiles.
La Junta Directiva es el órgano administrativo y administrativo del Colegio de Ingenieros de Venezuela, y su Presidente es el Presidente del Colegio de Ingenieros y Profesionales de la Justicia.
El Consejo Electoral es la máxima autoridad, en materia electoral, que a través del "Reglamento Electoral del CIV", promulgado por la Asamblea Nacional de Representantes del CIV, rigen y orientan las actividades electorales para los Órganos, Organizaciones y Entes, integrantes y adscritos al Colegio de Ingenieros de Venezuela.
Visión del Colegio de Ingenieros Contribuir al desarrollo real de la economía Venezolana. Servir de enlace entre las Asociaciones, Fundaciones y Sociedades del Colegio de Ingenieros de Venezuela, con el aparato productivo Nacional. Promover, orientar y gestionar diferentes proyectos multidisciplinarios en orden a la creación de micros, pequeñas y medianas empresas. (Raimundo Calsada)
Misión Contribuir a la Innovación Tecnológica, en los Procesos, Productos de Gestión de las Empresas, Trampas de Iniciativas Corporativas para la Investigación y Desarrollo, Formación de Recursos Humanos en Operaciones y Tecnología, y Participación en los Sistemas de Innovación. Desarrollar redes y sistemas de información objetivo objetivo para el levantamiento de datos fidedignos de la actividad empresarial y su divulgación, el acceso a lasfuentes de información relevante para las actividades del sector y el desarrollo de una inteligencia industrial, tecnológica, de mercados, y del entorno en general. (Raimundo Calsada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario